• El Dr. Feniosky Peña Mora ha sido nombrado miembro vitalicio de la Academia Panamericana de Ingeniería (API).
  • Se reconoce su destacada trayectoria en innovación tecnológica, infraestructura sostenible y liderazgo internacional.

Monterrey, Nuevo León, México. Octubre de 2025.- El Dr. Feniosky Peña Mora, Decano Nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, fue elegido como nuevo miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería (API).

Al recibir este reconocimiento, el Dr. Peña Mora expresó: “Me siento profundamente honrado de haber sido elegido miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería. Extiendo igualmente una sincera felicitación a todas y todos los nuevos integrantes electos, con quienes me honra compartir este reconocimiento en tan significativa ocasión. Fue un honor participar en este espacio de colaboración internacional y comprobar, una vez más, que la ingeniería es un motor esencial para enfrentar los grandes retos globales y construir un futuro sostenible.”

Trayectoria del Dr. Feniosky Peña Mora

Con más de 30 años de experiencia combinando la academia, el servicio público y la industria, el Dr. Peña Mora actualmente funge como Decano Nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.

También se desempeña como Presidente de la American Society of Civil Engineers (ASCE), es miembro de la National Academy of Construction en Estados Unidos y autor de más de 250 publicaciones científicas y seis patentes. Sus áreas de investigación incluyen la ingeniería sostenible, la gestión de infraestructura crítica y la integración de tecnologías digitales en grandes proyectos de construcción.

En su trayectoria destaca también su labor como Comisionado del Departamento de Diseño y Construcción de la ciudad de Nueva York (2014-2017), donde lideró proyectos estratégicos de infraestructura urbana.

Originario de la República Dominicana, el Dr. Peña Mora es egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, y obtuvo su maestría y doctorado en Ingeniería Civil en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

La Academia Panamericana de Ingeniería (API)

Fundada en el año 2000 en Panamá, la API agrupa a más de 260 académicos y profesionales de 27 países, con el objetivo de reconocer la excelencia en ingeniería y contribuir al desarrollo tecnológico y sostenible de las Américas.

La membresía a la API es vitalicia y se otorga mediante un riguroso proceso de selección a ingenieros y líderes que han demostrado contribuciones sobresalientes en la profesión y la sociedad.

Entre sus líneas estratégicas destacan la promoción de infraestructura sostenible, la preparación frente a desastres y cambio climático, la integración de jóvenes líderes ingenieros y la contribución activa a las 17 metas de desarrollo sostenible de la ONU.

Con esta distinción, el Dr. Peña Mora se suma a un selecto grupo de referentes de la ingeniería continental, reafirmando su compromiso de impulsar la innovación, la cooperación internacional y el liderazgo que transforma vidas.