
Ismael El Mayo Zambada, figura central en el mundo del narcotráfico se declaró culpable de dos cargos relacionados al narcotráfico en una corte de Estados Unidos, a un año de haber sido detenido por autoridades estadunidenses en El Paso, Texas.
Conocido por su capacidad para mantenerse fuera del radar de las autoridades, Zambada fue líder del Cartel de Sinaloa durante décadas.
A diferencia de muchos de sus contemporáneos, había evitado ser detenido hasta que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, quien lo engaño para trasladarlo a Texas, donde finalmente fue detenido
La historia y el ascenso al poder de El Mayo Zambada
Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, nació el 1 de enero de 1948 en El Álamo, una pequeña comunidad en Sinaloa, México.
Desde joven, se involucró en el tráfico de drogas, comenzando con el cultivo de marihuana y amapola. Su ascenso en el mundo del narcotráfico se produjo en la década de 1980, cuando formó parte del Cartel de Guadalajara, una de las organizaciones criminales más poderosas de la época.
Con la desintegración del Cartel de Guadalajara, Zambada y otros líderes del narcotráfico, como Joaquín El Chapo Guzmán, formaron el Cartel de Sinaloa. El Mayo se destacó por su habilidad para construir alianzas y su enfoque en la logística, lo que permitió al cartel expandirse y consolidar su poder en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El bajo perfil de Ismael ‘El Mayo’ Zambada
A diferencia de otros líderes del narcotráfico, Zambada ha mantenido un perfil bajo. Prefiere operar detrás de escena, delegando el trabajo sucio a sus subordinados. Su capacidad para evitar la atención mediática y las confrontaciones abiertas con las autoridades le ha permitido evadir la captura.
El Cartel de Sinaloa, bajo su liderazgo, ha diversificado sus operaciones, involucrándose en la producción y tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo.
La red de distribución del cartel se extiende por todo el mundo, con una presencia significativa en Estados Unidos, Europa y Asia.