Ectarea será el espacio de encuentro, capacitación y acción comunitaria
Con el objetivo de fortalecer la restauración ambiental y la participación comunitaria en la Ciudad de México, Reforestamos México, A.C. y Ectarea Santuario Regenerativo celebraron un convenio de colaboración en el marco del proyecto ‘Tequios por la Restauración’, el cual se desarrolla con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) e ICLEI- Gobiernos Locales por la Sostenibilidad desde su centro de Biodiversidad para las Ciudades.

El objetivo es unir esfuerzos y compartir conocimientos, herramientas y recursos que faciliten la participación ciudadana en las acciones de restauración en la Ciudad de México, a través de la instalación de Ectarea como un Centro Operativo del proyecto Tequios por la Restauración.

Por más de una década, Ectarea ha sido el corazón operativo de Grupo Ectagono, coordinando iniciativas de restauración, participación ciudadana y soluciones basadas en la naturaleza (SbN). Desde este espacio se ha liderado la recuperación de la Barranca de Tarango, la última gran barranca sin urbanizar del poniente de la ciudad, integrando innovación, comunidad y colaboración multisectorial.

Con su incorporación como Centro Operativo, Ectarea se consolida como un nodo estratégico para la regeneración urbana y la educación socioambiental. Será sede de talleres, reuniones y capacitaciones, así como del resguardo de herramientas especializadas para la promoción de actividades comunitarias.

De igual manera, el proyecto busca rescatar la esencia del tequio, una práctica ancestral de trabajo colectivo de origen náhuatl, en la que los miembros de una comunidad colaboran de forma voluntaria en tareas que benefician al bien común. Este enfoque no solo permite restaurar espacios verdes urbanos, sino también fortalecer la cohesión social, fomentar el sentido de pertenencia y promover una cultura de la cooperación.

El evento de instalación del Centro Operativo Ectarea contó con la participación de representantes de las organizaciones aliadas:

Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos México.
Erica Valencia, Directora de Grupo Ectagono
Andrea Brusco, Directora Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en video y presencial Abi Márquez Silva, Coordinadora de Gobernanza en México del PNUMA.
Roberto Castillo, Director General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la SEDEMA.
Ivana del Río, Oficial de Biodiversidad y Enlace Internacional de ICLEI CBC.

Durante el acto protocolario se realizó la firma del convenio de colaboración, así como actividades participativas que incluyeron recorridos, talleres sobre restauración ecológica y sobre el uso de herramientas especializadas.

«El proyecto Tequios por la Restauración, enmarcado en nuestra iniciativa global Generación Restauración, nos demuestra una vez más que cuando trabajamos de abajo hacia arriba transformamos no solo un espacio físico, sino también las dinámicas de incidencia, confianza y colaboración en nuestras comunidades. Además, este enfoque nos permite reconectar con la naturaleza e impulsar soluciones basadas en la naturaleza desde las ciudades».
 — Abi Márquez Silva, Coordinadora de Gobernanza en México del PNUMA

«En Reforestamos es muy importante la alianza con Ectagono y Ectarea para poder dar operación a Tequios por la Restauración. Esto nos permite conectar con la ciudadanía y generar las operaciones desde un centro que funcione como espacio de encuentro para el desarrollo de capacidades. Así, logramos hacer participativas y accesibles para la ciudadanía las actividades de restauración de áreas naturales».
 — Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos México

La designación de Ectarea como Centro Operativo del proyecto ‘Tequios por la Restauración’ se realizó considerando su trabajo continuo en la regeneración socioambiental y el arraigo territorial con el que cuenta. Este acuerdo refuerza la apuesta por soluciones regenerativas, la participación activa de comunidades y la incidencia en marcos de política pública.

Al respecto su Directora Erica Valencia mencionó que ellas veían esta colaboración como «un reconocimiento a los 10 años de trabajo que vienen realizando en este espacio, veo en la colaboración con organizaciones como Reforestamos e instituciones como SEDEMA, la oportunidad de involucrar a más personas y compartir nuestros aprendizajes con otros colectivos».

Ectarea seguirá siendo un espacio vivo de aprendizaje, articulación e inspiración para quienes creemos que otra relación con la naturaleza es posible y urgente, esperando que más personas de la Red de Tequios puedan sumarse  y generar un mayor impacto.