Lic. Karla Fernanda Fernández Barrios*

Morelia, Michoacán, marzo 2025. La reforma constitucional que concluirá con la elección del Poder Judicial permitirá que los ciudadanos tengan la justicia a su alcance y que los actos de corrupción sean erradicados del país.

Con la elección de nuevos juzgadores, México tendrá un nuevo rostro en la lucha anticorrupción.
Los mexicanos tendrán como garante al nuevo esquema judicial, con la reforma constitucional, permitirá resolver con mayor rapidez asuntos donde ciudadanos se vean afectados por actos de la autoridad.

El nuevo escenario judicial en materia administrativa se enfocará en tener más empatía con los ciudadanos, que en muchos casos desconocen que hay instancias judiciales que les defiende cuando sus derechos son violentados por gobiernos municipales, estatales o incluso la federación.

La justicia ya no está lejana de las personas. La justicia administrativa estará muy cerca. Los actos de la autoridad que van desde una simple multa de tránsito que no sea justificada, hasta el cobro excesivo en impuestos, como el predial, dejará de lado la exigencia de moches de funcionarios para sacar adelante cualquier trámite.

Las impugnaciones las podrá hacer el ciudadano desde un ámbito local hasta el ámbito federal.
Es decir, el Poder Judicial se encuentra en un proceso de renovación, tras la aprobación de la Reforma Constitucional al Poder Judicial. Habrán de renovarse, a través del voto popular, todos los órganos de Poder Judicial.

En el caso del Poder Judicial Federal, la mitad de sus juzgadores van a elección, incluidos los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia y la nueva estructura del Consejo de la Judicatura Federal, que ahora será operado de manera distinta, por un órgano administrador y otro disciplinario.

También, ahora las nuevas personas juzgadoras podrán ser electos de acuerdo con la experiencia y capacidades que el pueblo estime pertinentes y adecuados para juzgar, ponderando siempre la paridad de género; para lo cual, incluso ya hubo un proceso de elección previo y ahora serán definidos por los mexicanos.

*Secretaria en el 11 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el 1 Circuito.