
Mexicana de Aviación avanza con paso firme en su estrategia de expansión durante 2025, al integrar una nueva flota de aeronaves, optimizar sus rutas y reforzar su presencia desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo informó su director, Leobardo Ávila Bojórquez, quien destacó que la aerolínea estatal ya opera 14 destinos clave y busca consolidar su rol como herramienta estratégica de conectividad nacional.
La reestructura de rutas permitió pasar de 18 a 14 con un enfoque en eficiencia: se realizaron 2 mil 803 operaciones en el primer semestre del año, con un promedio de 79 pasajeros por vuelo, un aumento del 60 % en efectividad frente a 2024. Este rediseño también redujo costos operativos y fortaleció la rentabilidad, sin sacrificar cobertura nacional.
Mexicana de Aviación apuesta por innovación y conectividad con nueva flota
La expansión de Mexicana está anclada en la incorporación progresiva de una nueva flota de aviones E-2 (modelos Embraer 190 y 195), que representan un salto en tecnología, eficiencia y sostenibilidad. Estas aeronaves, con capacidad para 108 a 132 pasajeros, pueden volar a más de 900 km/h y alcanzar más de 4 mil 600 kilómetros, lo que permitirá ampliar la cobertura de rutas.
El 1 de julio, la presidenta del país encabezó la recepción del primer avión E-2, marcando el inicio de una nueva etapa operativa. Mexicana será la primera aerolínea nacional en operar este tipo de aeronaves, que consumen menos combustible, reducen ruido ambiental y cumplen con los compromisos del Estado mexicano en reducción de emisiones de CO₂.
La flota se ampliará con cinco aviones en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027, sumando un total de 20 aeronaves para 2028. Con ello, Mexicana proyecta transportar 3.4 millones de pasajeros anuales y alcanzar el 4.8 % del mercado nacional.
Crece Mexicana: conectividad, empleos y presencia estratégica
Desde el AIFA, Mexicana conecta regiones como el norte, sureste, occidente y corredor interoceánico, alineándose con el Plan México del Gobierno Federal para impulsar el desarrollo regional. Además de ampliar rutas, la aerolínea impulsa la capacitación de su personal: ya comenzaron vuelos de adiestramiento de tripulaciones, con cuatro equipos certificados, incluidos dos mujeres pilotos.